Event box

Presentación de Libro "National Power and International Geostructure"

Presentación de Libro "National Power and International Geostructure"

El departamento de Ciencias Sociales invitan a la presentación de libro National Powe and International Geostructure, nos acompañarán la Mtra. Melissa, Maestra en Estudios Latinoamericanos con énfasis en Sociología Urbana por la Universidad de Texas en Austin. Profesora de tiempo completo en DECS en donde imparte cursos relacionados con América Latina, Relaciones Internacionales y Geografía.

El libro es del:

Coeditor: Daniel Morales Ruvalcaba (https://orcid.org/0000-0002-4304-3831

Semblanza: Profesor Asociado en la Universidad Sun Yat-sen (China). Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Fue reconocido como Profesor Titular en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente en 2016 y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de México desde 2017. Ha impartido clases en universidades de América Latina, Europa y Asia, y realizado estancias de investigación en la Universidad de la República (Uruguay), Sciences Po (Francia) y la Universidad Maria Curie-Skłodowska (Polonia). Sus investigaciones han sido publicadas en revistas como Cambridge Review of International Affairs, Third World Quarterly, Chinese Political Science Review, Colombia Internacional, Geopolítica(s), International Studies y Social Change. Ha contribuido en proyectos editoriales como Oxford Research Encyclopedias y Routledge Resources Online - Chinese Studies. Es creador del World Power Index (WPI), evaluador recurrente de becas posdoctorales para el gobierno mexicano y miembro de varios comités editoriales, incluyendo Journal of Political Power (Taylor and Francis), Anuario Latinoamericano (Universidad Maria Curie-Skłodowska), Sino-Iberoamerican Interaction (De Gruyter), Estudios Internacionales (Universidad de Chile), OASIS (Universidad Externado de Colombia) e InterNaciones (Universidad de Guadalajara). Recientemente coeditó el libro "National Power and International Geostructure" (Springer, 2024).

Abtract: En este libro se encontraran diferentes conceptos el cual se encuentra de la siguiente manera:

  • En primer lugar, se propone un marco teórico-metodológico para el estudio del poder nacional. Este enfoque teórico proporciona una base sólida para el análisis de las interacciones entre los estados y la evolución de su poder a lo largo del tiempo.
  • En segundo lugar, se presenta el "World Power Index" (que tuve oportunidad de presentar en la UDEM via online a través de la charla con tus estudiantes), el cual permite estudiar de manera sistemática la evolución del poder estatal.
  • En tercer lugar, se desarrolla el concepto de "geoestructura internacional", que ofrece una nueva manera de entender cómo la distribución desigual del poder nacional y el posicionamiento de los estados influyen en sus relaciones y acciones en el sistema internacional.

El libro ofrece un análisis detallado de nueve categorías de estados (que conforman la geoestructura) y que apenas habíamos esbozado en años anteriores. De esta forma los capítulos del 5 al 10 proporcionan una visión completa de la naturaleza del poder de los Estados centrales, semiperiféricos y periféricos, así como sus roles en la geoestructura internacional.

En el último capítulo abordamos la crisis actual del orden internacional.

El objetivo con "National Power and International Geostructure" es que pueda ser una obra útil para todos aquellos interesados en las Relaciones Internacionales. 

Fecha:
viernes, agosto 16, 2024
Horario:
10:00 - 11:30
Zona horaria:
Ciudad de México (change)
Ubicación:
Claustro
Campus:
Claustro
Dirigido a:
  Alumnos Profesional     Colaboradores     Ex-alumnos     Investigadores     Posgrado     Profesores  
Categorias:
  Eventos Culturales  
Inscripciones han cerrado

Organizador

Sin imagen de perfil
Janetth Maldonado

Descubre todos los eventos de Biblioteca